Bienvenidos a
Centro Desires

Quienes Somos

Centro de Salud Mental Desires

Surge de un grupo de psicólogos que hace años identificó la necesidad del diálogo reflexivo entre profesionales en pos de otorgar un mejor abordaje y apoyo centrado en las particularidades de cada paciente.
Tenemos la convicción de que podemos ofrecer un espacio seguro de escucha, donde puedas expresarte de manera cómoda y en confianza, con profesionales de vasta experiencia que estarán comprometidos con tu bienestar. Te acompañaremos en el proceso que requieras, poniendo en relieve tus necesidades para mejorar tu calidad de vida e independencia.


Equipo multidisciplinario

Nuestro equipo multidisciplinario cuenta con psiquiatras, psicólogos/as, nutricionista, fonoaudióloga, terapeuta ocupacional y educadora diferencial para adultos, niños/as y adolescentes. Realizamos supervisiones clínicas de manera constante para una mejor coherencia en las atenciones.


Tambien atendemos por fonasa

Nuestro Equipo

Haz clic en un profesional para ver más información

Psiquiatras y Médicos generales especializados en salud mental​

Psiquiatra Adulto

Psiquiatra Adulto

Residente de Psiquiatría Adultos

Médico General – Medicina Integrativa y Salud Mental

Psicólogo Adultos

Directora Ejecutiva y Psicóloga Clínica Adultos

Psicólogo Clínico Adultos y Adolescentes

Psicóloga Clínica Adultos

 Psicólogo Clínico Adultos y Adolescentes

Psicólogo Clínico Adultos

Psicólogo Clínico Adolescentes y Adultos

Psicóloga Clínica Adultos y Adolescentes

Psicólogo Clínico Adultos

Psicóloga Clínica Adultos y Adolescentes (Fonasa Nivel 3)

Psicólogo Clínico Adultos (Fonasa Nivel 3)

Psicólogo Clínico Adultos (Fonasa Nivel 3)

Psicólogo Infanto-Juvenil

 Director Clínico y Psicólogo Clínico Adultos e Infanto-Juvenil

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil y Adultos

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil

Psicólogo Infanto-Juvenil y Adultos

Psicóloga Clínica Infanto-Juvenil y Adultos

Psicólogo Clínico Infanto-Juvenil (Fonasa Nivel 3)

Nutricionista

Nutricionista

Fonoaudiólogas

Fonoaudióloga Infanto-Juvenil

Terapeuta Ocupacional

Terapeuta Ocupacional

Psicopedagoga y Educadora Diferencial

Educadora de Párvulos Bilingüe / Psicopedagoga / Ed. Diferencial

Equipo de Tratamiento en Alcohol y Drogas

Psicólogos / Psiquiatra / Terapeuta Ocupacional / Técnico en Rehabilitación / Asistente Social

Agenda una hora con nosotros

También atendemos por Fonasa

Atenciones

Presencial y Online

psico-adulto-icon

Psicoterapia adulto

Profesional cuyo objetivo es restaurar el equilibrio anímico y relacional del consultante mediante una pesquisa diagnóstica y consecuente proceso psicoterapéutico.

psico-infanto-juvenil-icon

Psicoterapia Infanto-Juvenil

Consiste en una variedad de técnica terapéuticas y procedimientos – dibujos, juegos, historias, acompañamiento familiar, etc.- destinados a generar el bienestar emocional y relacional del niño o adolescente.

Psiquiatría adulto

Médicos especializados en salud mental. Realizan diagnósticos y tratamientos farmacológicos según las necesidades del consultante con el objetivo de estabilizar sus principales síntomas.

icno9

Fonoaudiología


Profesional especializado en diagnóstico, prevención y rehabilitación de dificultades ligadas al lenguaje, habla, deglución, audición, voz y comunicación.

icono5

Psicoterapia pareja

Tratamiento clínico que se ofrece a ambos miembros de una relación sentimental en pos de mejorar su relación abordando de forma eficiente los conflictos que puedan surgir en la convivencia.

psico-familiar-icon

Psicoterapia familiar

Terapia psicológica que ayuda, por medio de intervenciones especializadas, a miembros de familia a mejorar su comunicación y resolver conflictos en pos de su convivencia.

Nutricionista

Profesional especializado en el vínculo entre alimentación y bienestar emocional, enfocándose en la prevención, diagnóstico y mejora de problemas asociados al estado de ánimo, ansiedad y salud mental.

Terapeuta Ocupacional

Profesional especializado en la promoción de la autonomía mediante la evaluación y rehabilitación de habilidades motoras, cognitivas y sociales para mejorar la funcionalidad en la vida diaria.

Psicopedagoga / Educadora Diferencial

Profesional especializado en el diagnóstico, prevención y abordaje de dificultades en el aprendizaje, fomentando el desarrollo cognitivo, emocional y educativo.

Nuestros
Tratamientos


Adultos y parejas

  • Ansiedad
  • Audición, revisión y lavado de oídos
  • Bruxismo
  • Crisis de Pánico
  • Déficit atencional (TDAH)
  • Depresión
  • Dificultades de sueño
  • Duelos
  • Entrenamiento e independencia en actividades de la vida diaria para persona mayor
  • Estrés post traumático
  • Fobia
  • Manejo del estrés
  • Nutrición
  • Parálisis Facial
  • Pensamientos o riesgo suicida
  • Salud mental y estimulación cognitiva Persona Mayor
  • Sexualidad
  • Terapia ocupacional
  • Terapia de pareja y de familia
  • Trastorno Bipolar
  • Trastorno de la alimentación
  • Trastorno de personalidad
  • Trastorno del espectro autista (TEA)
  • Trastornos de adaptación
  • Trastornos por consumo de sustancias
  • Violencia Intrafamiliar


Infanto Juvenil

  • Ansiedad
  • Audición, revisión y lavado de oídos
  • Autolesiones
  • Crisis de pánico
  • Déficit atencional (TDAH)
  • Depresión
  • Dificultades pedagógicas/ Psicopedagógico (bilingüe)
  • Duelos
  • Manejo de ira
  • Nutrición
  • Temas de género
  • Terapia ocupacional
  • Trastorno conducta alimenticia
  • Trastorno de los sonidos del habla infantil
  • Trastorno del espectro autista
  • Trastorno de la conducta
  • Trastornos del lenguaje y comunicación
  • Trauma complejo

Contacto

¿Necesitas una hora con algún profesional de nuestro equipo o quieres hacernos una consulta?
Te invitamos a escribirnos por este medio, Whatsapp, e-mail o llámanos.

Para convenios con empresas escribanos a contacto@desires.cl

Agenda una hora con nosotros

Contacto

¿Necesitas una hora con algún profesional de nuestro equipo o quieres hacernos una consulta?
Te invitamos a escribirnos por este medio, Whatsapp, e-mail o llámanos.

Síguenos en nuestras redes sociales

Javier Burgos

Javier Burgos es psiquiatra con más de 10 años de experiencia en el sistema público, especializado en el modelo comunitario. Para él, los problemas de salud mental son parte de un sistema complejo en el que los síntomas de una persona suelen ser el reflejo de dificultades sociales, familiares y de recursos personales. Javier trabaja de manera cercana y colaborativa para ayudar a sus pacientes a encontrar soluciones a su malestar, poniendo especial énfasis en el bienestar integral. Considera los medicamentos como una herramienta más dentro de un abordaje holístico y personalizado.

Yorka Vuscovic

Yorka Vuscovic es médico psiquiatra especializada en la atención de adultos. Egresada de la Universidad de Concepción, ha complementado su formación con diplomados en Clínica de Psicosis Esquizofrénicas y Salud Mental desde la perspectiva de la salud pública. Con amplia experiencia tanto en atención ambulatoria como en urgencias, Yorka trabaja actualmente en el COSAM de Concón, el Centro Desires y el Hospital diurno Mirandes. Su enfoque clínico incluye el tratamiento de trastornos del ánimo, psicóticos y de ansiedad, entre otros. Con un enfoque humano y comprometido, Yorka brinda un acompañamiento integral y especializado a cada uno de sus pacientes.

Vicente San Juan

Médico Cirujano egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y residente de último año en Psiquiatría de Adultos en la Universidad de Valparaíso, Vicente cuenta con una sólida formación y experiencia en salud mental.

Posee un Diplomado en Trastornos Severos de la Personalidad y un curso de especialización en Psicofarmacología Clínica, lo que le permite abordar de manera integral y actualizada una amplia variedad de problemáticas de salud mental.

Con 3 años de experiencia en el sistema público como médico de salud mental, su enfoque clínico se centra en el tratamiento de trastornos del ánimo, psicosis, trastornos de ansiedad y adicciones. Su trabajo se caracteriza por un compromiso con la comprensión integral del paciente y la búsqueda de soluciones personalizadas que promuevan su bienestar.

Vicente destaca por ofrecer un acompañamiento profesional y empático, combinando sus conocimientos clínicos con una atención cercana y orientada a mejorar la calidad de vida de quienes confían en su cuidado.

Heinz Simonsen

Heinz Simonsen es médico general con consulta en Viña del Mar, Chile, dedicado a una práctica médica centrada en el bienestar integral de sus pacientes. Con una formación académica en la Universidad del Mar, ha desarrollado una trayectoria profesional marcada por un enfoque en medicina integrativa, preventiva, salud mental y nutrición.

A lo largo de su carrera, ha ejercido en diversos contextos, desde la atención primaria en Quilpué hasta la medicina de urgencias en el SAPU Pompeya. También ha prestado servicios médicos en centros como Centromed Quilpué e ICB El Alpa, donde fortaleció su experiencia clínica y su compromiso con la atención centrada en el paciente.

Actualmente, combina su consulta privada con su trabajo en un centro médico especializado en salud mental, donde aplica un enfoque holístico que integra conocimientos de distintos sistemas de salud para abordar el malestar físico y emocional. Su práctica busca prevenir y tratar enfermedades crónicas desde una perspectiva integral y personalizada.

Entre las condiciones que atiende con mayor frecuencia se encuentran la ansiedad, depresión, hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome metabólico, hipotiroidismo, hipercolesterolemia, obesidad y síndrome del intestino irritable.

Heinz se distingue por su compromiso con la escucha activa, la prevención y el acompañamiento respetuoso, promoviendo cambios sostenibles en el estilo de vida que impacten positivamente en la salud física y emocional de quienes lo consultan.

Daniela Soruco Illanes

Daniela Soruco es psicóloga clínica, co-fundadora y directora del Centro Desires, donde también desempeña el rol de supervisora clínica. Con más de 18 años de experiencia en el ámbito público y privado, ha desarrollado una sólida carrera en la psicología clínica, especializándose en la atención de adultos. Daniela cuenta con dos magísteres en Psicología Clínica y Clínica Psicoanalítica de la Universidad Andrés Bello, lo que respalda su profundo conocimiento en la materia. Además, su rol como docente y supervisora académica en la Universidad Andrés Bello refleja su dedicación tanto a la formación de nuevos profesionales como al bienestar de sus pacientes, siempre enfocada en ofrecer un espacio seguro y de confianza.

Felipe Rodríguez Silva

Felipe Rodríguez es co-fundador del Centro Desires y cuenta con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la psicología clínica. Es psicólogo y magíster en Psicología Clínica por la Universidad Andrés Bello, y también egresado del Magíster en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires. Felipe se especializa en la clínica de adolescentes y adultos, destacándose por su enfoque en trastornos severos de personalidad, para lo cual está en formación como terapeuta TFP. Como docente y supervisor clínico, Felipe proporciona un espacio terapéutico donde sus pacientes pueden explorar sus emociones con confianza, guiados por su experiencia y empatía.

Pamela Escorza

Pamela Escorza Hormazábal, con más de 19 años de experiencia clínica, es Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicoterapia Constructivista y Construccionista por la Universidad de Valparaíso. A lo largo de su carrera, Pamela ha acompañado a pacientes en la búsqueda de bienestar y salud mental, tanto en el sector público como en el privado, y en centros de rehabilitación para el consumo de sustancias. Su enfoque sistémico, centrado en narrativas, ofrece a sus pacientes un espacio seguro donde pueden explorar sus problemas con la certeza de que recibirán un apoyo comprensivo y profesional. Además, Pamela es docente en la Universidad Andrés Bello, compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de psicólogos.

Mauricio de Ugarte Garibaldi

Mauricio Ugarte tiene más de 15 años de experiencia en el área de la psicología clínica. Con un magíster en Psicología Clínica de la Universidad Andrés Bello y un postítulo en Trastornos Severos de la Personalidad de la Universidad de Valparaíso, Mauricio ha dedicado su carrera a la atención de adultos, enfocándose en trastornos de la personalidad, psicooncología y duelo. Actualmente lidera el Programa de Salud Mental en la Clínica Bupa Reñaca y trabaja como psicoterapeuta en CETEC Viña del Mar. Su enfoque terapéutico se caracteriza por su sensibilidad y su capacidad para acompañar a sus pacientes en procesos emocionales complejos.

Felipe Reyes Contardo

Felipe Reyes Contardo es psicólogo clínico con orientación psicoanalítica, especializado en la atención de adolescentes y adultos. Con experiencia en el Centro de Atención Psicológica Integral (CAPSI) de la Universidad Andrés Bello, actualmente se dedica a la atención clínica particular. Su enfoque está centrado en brindar un espacio seguro y empático donde los pacientes puedan explorar sus pensamientos y sentimientos, con el objetivo de aliviar el malestar emocional. Felipe se destaca por su capacidad de crear un entorno en el que sus pacientes se sienten escuchados y acompañados en su proceso de sanación.

Nicolás Pulgar

Nicolás Pulgar E. es psicólogo clínico con Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Andrés Bello, mención Psicodiagnóstico e Intervenciones Terapéuticas. Con orientación psicoanalítica, se especializa en la atención de adolescentes y adultos, integrando una mirada rigurosa y sensible sobre cada proceso terapéutico. Cuenta con certificación en psicología con enfoque de género, experiencia en docencia y formación continua en psicoanálisis lacaniano, lo que enriquece su práctica con perspectiva actualizada y ética del cuidado.
 
Ha trabajado en el ámbito público (CESFAM) y posee más de cuatro años de ejercicio en clínica privada en el Centro Desires (Concón). También atiende en modalidad online, ofreciendo horarios y formatos flexibles para facilitar el acceso a tratamiento. Su sello profesional es un acompañamiento cercano, cuidadoso y empático, orientado a comprender el malestar, fortalecer recursos personales y favorecer cambios sostenibles en la vida cotidiana.

Sofía Soruco Illanes

Magíster en Psicoterapias Contemporáneas de la Universidad Adolfo Ibáñez y diplomada en Trastornos de Personalidad por la Universidad Católica de Chile. Está certificada en terapia narrativa, abordaje en psicoterapia en diversidad sexual y de género, disfunciones sexuales femeninas e intervención en crisis. Con 6 años de experiencia en clínica, su enfoque integrador con perspectiva de género se centra en la desregulación emocional, autoestima, relaciones afectivas, crisis vitales, duelo y autoconocimiento.

Actualmente cursa un Magíster en Terapia Sexual y de Pareja con perspectiva de Género de la Universidad de Nebrija, España, y la Fundación Sexpol, con el propósito de brindar a sus pacientes un espacio seguro para explorar y entender su sexualidad de manera saludable y positiva, impactando en su bienestar, identidad, autoestima y vínculos.

Gastón Ugalde

Gastón Ugalde es psicólogo clínico especializado en el trabajo con adultos, con un enfoque basado en la Terapia Cognitivo-Conductual y la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT). Su trayectoria profesional abarca el tratamiento de diversas problemáticas, incluyendo adicciones, trastornos de ansiedad, depresión y trastorno adaptativo.

Con una sólida experiencia en el abordaje de crisis asociados a los ciclos vitales, Gastón también ofrece terapia de pareja, orientándose hacia la mejora de la comunicación, la resolución de conflictos y el fortalecimiento de los vínculos emocionales.

Se distingue por un enfoque práctico y empático, que busca entregar herramientas efectivas y personalizadas para el bienestar emocional y psicológico.

Mariela Urrutia Lara

Psicóloga clínica de orientación psicoanalítica, especializada en la atención de adolescentes y adultos. Mariela Urrutia ha trabajado con diversas temáticas como duelo, trauma sexual, depresión y ansiedad. Además, posee experiencia en el abordaje psicológico de pacientes en procesos de rehabilitación de piso pélvico y de personas con condiciones neurológicas como ACV, enfermedades neurodegenerativas y tumores cerebrales, participando en equipos interdisciplinarios. Actualmente, se dedica a la atención clínica y cursa el Diploma de Postítulo Clínico en Trastornos Severos de la Personalidad en la Universidad de Valparaíso. Su enfoque se caracteriza por generar un espacio empático, sostenedor y libre de juicios, donde las personas pueden sentirse acompañadas y escuchadas en su proceso terapéutico.

Vicente Smok

Psicólogo clínico formado con distinción en la Universidad Nacional Andrés Bello. Ha desarrollado una sólida formación clínica tanto en Chile como en el extranjero, con experiencia en atención de adultos y adultos mayores. Ha participado en prácticas y voluntariados clínicos en Armenia, abordando temáticas como trauma, depresión, bipolaridad, trastornos de personalidad, alimenticios, fobias y estrés postraumático complejo. Su formación incluye enfoques desde el psicoanálisis y la terapia cognitivo-conductual (TCC), además de una activa participación en congresos y seminarios internacionales. Posee experiencia en informes psicodiagnósticos, pruebas proyectivas y psicométricas, y en la construcción de casos clínicos complejos. Su mirada terapéutica integra distintas corrientes psicológicas para brindar un acompañamiento profundo y riguroso a quienes buscan comprender y aliviar su malestar emocional.

Guido Palma Acevedo

Psicólogo clínico con formación en psicoterapia psicoanalítica. Guido tiene experiencia en el acompañamiento de personas que atraviesan procesos de ansiedad, depresión, trauma, duelo, dificultades relacionales, baja autoestima, fobias y neurodivergencias. Su enfoque terapéutico se basa en una escucha empática y confidencial, orientada a aliviar el malestar emocional, fortalecer los recursos internos y promover el bienestar psíquico. Crea un espacio seguro donde sus pacientes pueden explorar sus conflictos y encontrar nuevas formas de relacionarse consigo mismos y con los demás.

Claudio Reyes Lozano

Claudio Alejandro Reyes Lozano es co-fundador de Centro Desires y tiene  15 años de experiencia en el ámbito de la psicología. Cuenta con un Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Andrés Bello, además de un Magíster en Psicoanálisis de la Universidad de Buenos Aires y actualmente es  Doctor en Filosofía en la Universidad de Chile, lo que refleja su constante búsqueda de conocimiento y profundización en su campo. Claudio también se desempeña como director y supervisor clínico en el Centro de Atención Psicosocial de la Universidad de Las Américas. Su especialización en la clínica de infancia y adolescencia lo posiciona como un profesional comprometido con el bienestar y desarrollo emocional de los más jóvenes, siempre ofreciendo un enfoque cuidadoso y empático para acompañar sus procesos.

Catalina Ibarra Cereceda

Catalina Ibarra es psicóloga con Magíster en Psicología Clínica, mención Psicodiagnóstico e Intervenciones Terapéuticas de la Universidad Andrés Bello.
Cuenta con amplia experiencia en el servicio público y privado de salud mental y se desempeña como docente y supervisora en la carrera de Psicología de la Universidad Andrés Bello.
Catalina se especializa en la psicoterapia para niños, adolescentes y adultos jóvenes y además cuenta con formación en trastornos de la conducta alimentaria.
Su calidez y cercanía permiten que cada paciente se sienta acogido y comprendido en su proceso terapéutico.

Andrea Romero Reyes

Psicóloga Clínica de la Pontificia universidad católica de Valparaíso. Magíster en terapia Gestalt con especialización en infanto juvenil, de la Universidad Central.

Diplomado en Trastorno del espectro autista, una mirada multidisciplinaria, de la Universidad de Playa Ancha con Edumedica.

 Experiencia en terapia con niños, adolescentes y adultos jóvenes, con diagnósticos como Trastorno del Espectro Autista, Trastorno de Déficit Atencional y Deficiencia intelectual, con problemáticas como baja autoestima, dificultades en habilidades sociales, empatía y manejo de emociones.

En adultos con problemáticas como angustia, ansiedad, estrés, fobias, desánimo, habilidades sociales y desarrollo de autonomía.

Certificada en Método PEERS® nivel avanzado, único programa de habilidades sociales basado en evidencia disponible para adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista, que también es útil para jóvenes con TDAH, ansiedad, depresión y otros desafíos sociales.

Aplicación del Test WISC V de inteligencia para niños, WAIS IV de inteligencia para adulto y Test ADOS 2 Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo.

Andrea Merino Poblete

Psicóloga Clínica con más de 20 años de experiencia trabajando con adolescentes, jóvenes y familias, tanto en el ámbito público como privado. Su enfoque terapéutico se ha consolidado a lo largo de los años, integrando principalmente métodos experienciales y sistémicos, adaptados a las necesidades de cada paciente. Además de su trabajo con adolescentes y familias, también ofrece atención a mujeres adultas y, en algunos casos, terapia de pareja y familiar, brindando un espacio de confianza y acompañamiento integral para promover el bienestar emocional y relacional.

Andrea Romero Reyes

Psicólogo con Magíster en Psicología Clínica y más de 15 años de experiencia profesional en el área. Cuenta con un Diplomado en Psicología de Adolescentes y se especializa en la atención de adolescentes y adultos, ofreciendo un enfoque clínico sólido y comprensivo para acompañar a sus pacientes en su proceso de bienestar y desarrollo personal.

Leyla Manríquez

Con un postítulo en Psicología Clínica Infanto-Juvenil de la Universidad Diego Portales. Su enfoque terapéutico se centra en el trabajo individual y familiar, destacándose en psicodiagnóstico y psicoterapia reparativa y de juego para niños y adolescentes. Aplica un enfoque psicodinámico integrativo con una Perspectiva Relacional basada en Winnicott, lo que le permite abordar las complejidades emocionales y relacionales de sus pacientes jóvenes. Además, Leyla está certificada como Mediadora Familiar por la Universidad Católica Silva Henríquez y cuenta con una especialización en el Modelo Cognitivo Post-Racionalista del Instituto de Terapia Cognitiva (INTCO). En su trabajo con adultos, se especializa en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo, como depresión, ansiedad y crisis de pánico. También ha profundizado en el análisis psicodiagnóstico de adultos a través de un postítulo en «Análisis Cualitativo del Psicodiagnóstico de Rorschach» en la Universidad de Chile.

Lucas Belmar Emparán

Psicólogo especializado en infancia y adolescencia. Su experiencia incluye el trabajo con trastornos del ánimo como depresión y ansiedad, acompañamiento a personas neurodivergentes (incluyendo espectro autista y discapacidades), dificultades de autoestima y problemas de adaptación y relaciones. Recibe derivaciones desde establecimientos educativos y programas PIE, brindando apoyo ante problemas de comportamiento, desempeño escolar y necesidades educativas especiales. También aborda trastornos de personalidad en población infanto-juvenil, aplicando herramientas como test proyectivos y elaborando informes clínicos y psicoeducativos. Su trabajo se orienta a ofrecer contención emocional, comprensión profunda del mundo interno del niño o adolescente y colaboración activa con sus redes de apoyo.

Ivanja Sukno Toro

Ivanja Sukno es nutricionista clínica con un enfoque especializado en el tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y conflictos con la imagen corporal. Con más de 5 años de experiencia, Ivanja utiliza un enfoque psiconutricional que prioriza el bienestar integral, libre de estigmas y no-pesocentrista. Sus estudios incluyen diplomados en psicología de la alimentación, trauma y alimentación, y certificaciones internacionales en TCA. Ivanja trabaja activamente con sus pacientes en un entorno multidisciplinario, brindando apoyo en talleres grupales y sesiones individuales. Su objetivo es ayudar a las personas a recuperar una relación saludable con la comida y su cuerpo, siempre desde un enfoque clínico y compasivo.

Cristina Gómez Llorente

Cristina Gómez Llorente es una fonoaudióloga con una vasta experiencia en el abordaje del lenguaje y la comunicación a lo largo de todo el ciclo vital. Se especializa en trastornos de los sonidos del habla infantil y en la atención temprana de personas con la Condición del Espectro Autista. Su trabajo abarca desde la evaluación e intervención en motricidad orofacial, respiración y deglución en niños y adultos, hasta el tratamiento de trastornos temporomandibulares y parálisis facial. Cristina también realiza estimulación cognitiva en adultos mayores, evaluación auditiva, revisiones y lavados de oídos, siempre buscando ofrecer una atención integral y cercana.

Javiera Castro Figueroa

Javiera Castro Figueroa es fonoaudióloga con 10 años de experiencia en el área infanto-juvenil, especializada en el desarrollo del lenguaje y la comunicación de niñas, niños y adolescentes. Es Magíster en Fonoaudiología con mención en Lenguaje, lo que le permite ofrecer una atención integral y adaptada a las necesidades específicas de cada paciente.

Cuenta con certificaciones en ADOS-2 y ADIR-R , herramientas fundamentales para la evaluación en la Condición del Espectro Autista, además de estar certificado en Pedagogía Terapéutica , lo que enriquece su capacidad de diseño estrategias colaborativas con familias y profesionales.

Su formación incluye metodologías como IDTEL , PECS y JASPER , reconocidas por su efectividad en la intervención en comunicación aumentativa y desarrollo socioemocional. Además, posee formación como monitora en yoga infantil, integrando técnicas que promueven el bienestar emocional y físico en sus pacientes.

Javiera se destaca por brindar un enfoque cálido, profesional y personalizado, creando un espacio de apoyo y confianza tanto para los niños como para sus familias, acompañándolos en su desarrollo y crecimiento con dedicación y experiencia.

Rosario Germain Ayet

Egresada de la Universidad Andrés Bello, actualmente cursando el Diplomado «Abordaje de Terapia Ocupacional en Salud Mental Infanto-Juvenil» en la Universidad de Chile. Se especializa en la atención de adultos, adolescentes y niños, brindando un enfoque integral y personalizado que promueve el bienestar y el desarrollo funcional de sus pacientes en diversas etapas del ciclo vital.

Carolina Moraga Cervelló

Titulada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y egresada de Educación Diferencial con mención en Trastornos del Aprendizaje de la Universidad de Playa Ancha. Posee una amplia formación, con diplomados en “Gestión Pedagógica e Innovación Curricular,” “Evaluación Educacional,” y “Gestión de Proyectos Educativos,” todos de la Universidad Andrés Bello, y actualmente es candidata a Magíster en “Gestión Pedagógica-Curricular y Proyectos Educativos.”

Con 24 años de experiencia en educación, Carolina se especializa en formación en inglés, estrategias de enseñanza-aprendizaje, hábitos de estudio, apoyo pedagógico, rehabilitación cognitiva y necesidades educativas especiales. Ha trabajado como asesora técnica en Bee Kids Preschool (Quillota), donde desarrolla el Plan de Acompañamiento Docente (PAD) y el Plan de Mejora Educativa (PME). Además, cuenta con 10 años de experiencia en la coordinación y gestión de programas psicosociales enfocados en niños y jóvenes de jardines y escuelas vulnerables en Concón, demostrando un compromiso constante con el desarrollo integral de sus estudiantes.

Equipo de Tratamiento en Alcohol y Drogas

Nuestro equipo terapéutico cuenta con más de 10 años de experiencia en el tratamiento de personas con consumo problemático y dependencia a sustancias, trayectoria que hemos desarrollado principalmente en el sistema público de salud. Esta experiencia nos ha permitido comprender a fondo las múltiples dimensiones del fenómeno de las adicciones, y perfeccionar nuestras metodologías de intervención desde un enfoque humano, clínico y ético.

Entendemos las adicciones como una problemática de salud compleja que requiere una mirada multidimensional, abordando factores biológicos, psicológicos, sociales y espirituales. Por ello, nuestro modelo de atención es integral y continuo, adaptado a las necesidades singulares de cada persona, y orientado a fomentar procesos de transformación sostenibles.
Nuestra propuesta terapéutica se basa en el vínculo como eje de recuperación, reconociendo a cada consultante como sujeto de valor, y poniendo énfasis en sus recursos, capacidades y potencial de cambio. Buscamos fortalecer la autonomía personal mediante la entrega de herramientas prácticas, con sentido para la vida cotidiana, y que apoyen un proceso de construcción de bienestar más allá del síntoma.

Trabajamos desde una actitud de respeto, apertura y ausencia de juicio, ofreciendo un espacio seguro donde cada persona pueda sentirse comprendida, acogida y acompañada en su proceso de recuperación.

Nuestro equipo interdisciplinario está conformado por:

  • Lorenzo Hughes, Psicólogo clínico
  • Rocío Maldonado, Psiquiatra
  • Luciano Martínez, Psicólogo clínico
  • Camila Abarca, Terapeuta Ocupacional
  • Katherine Moncada, Técnico en Rehabilitación
  • Karin Zúñiga, Asistente Social

Juntos, ponemos a disposición un abordaje colaborativo, profesional y sensible, comprometido con la recuperación integral y la dignidad de cada persona que decide iniciar este camino.